
SOBRE NOSOTROS

La economía colaborativa es el futuro de las PYMES
SOMOS UN GRUPO DE PROFESIONALES QUE BUSCA INTEGRAR LA ECONOMÍA COLABORATIVA COMO MODELO DE NEGOCIO
Estudio Cazatalentos es una empresa digital que busca generar una plataforma de desarrollo económico basado en la economía colaborativa, ya que en la unión está la fuerza,
Cada pequeño comercio a pie de calle lucha por sobrevivir a la globalización, las grandes empresas y la digitalización, pero si estos pequeños comercios se unen, pueden lograr tener una mayor presencia digital y establecer una gestión colaborativa que les permitirá impulsar su negocio y captar muchos más clientes.
En la unión está la fuerza
”La moda debe ser divertida, se trata de encontrar el estilo que te haga sentir mejor. No es necesario seguir las tendencias cuando ya tienes la tuya. Estaremos encantadas de poder ayudarte.“
IMPULSO DE MODELOS Y NUEVOS TALENTOS
La economía colaborativa también incluye a los talentos como modelos, maquilladores y fotógrafos, entre muchos otros, que forman parte del mundo de la moda y cuyo trabajo beneficia el desarrollo de las marcas, por ello, nosotros nos proponemos la creación de un modelo de negocio que permita integrar a los comercios y a los talentos en una gestión colaborativa.
Nuevo modelo de negocio colaborativo entre comercios y talentos

SOSTENIBILIDAD DE NUESTRA INICIATIVA
Relación de Estudio Cazatalentos con el Desarrollo Sostenible
Estudio Cazatalentos adopta un enfoque basado en la economía colaborativa, el desarrollo profesional accesible y la promoción de la diversidad e inclusión, lo que lo alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Su modelo de negocio fomenta el impacto social y económico positivo a través de la moda, la producción audiovisual y la formación de talentos emergentes.

Estudio Cazatalentos no solo es un proyecto creativo y comercial, sino que también contribuye activamente al desarrollo de una sociedad mejor, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un modelo de negocio ético, inclusivo y responsable. A través de la economía colaborativa, la formación y la representación diversa, el proyecto impulsa el crecimiento sostenible en la moda y la producción audiovisual.
Principios de ODS Fundamentales
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
¿Cómo lo cumplimos? Generamos oportunidades de empleo para modelos, diseñadores, fotógrafos, maquilladores y otros creativos. Promovemos el emprendimiento en sectores creativos, fomentando el crecimiento económico sostenible. Ofrecemos espacios publicitarios accesibles para PYMES y emprendedores, impulsando su visibilidad y rentabilidad.
ODS 12: Producción y Consumo Responsable
¿Cómo lo cumplimos? Fomentamos la moda sostenible y la reutilización de materiales en producciones audiovisuales. Priorizamos colaboraciones con marcas y diseñadores que adoptan prácticas responsables. Incentivamos el consumo consciente promoviendo marcas emergentes con valores éticos.
ODS 5: Igualdad de Género
¿Cómo lo cumplimos? Impulsamos la participación equitativa de mujeres y hombres en la industria de la moda y la publicidad. Promovemos la representación de cuerpos diversos y la inclusión en la comunicación visual. Fomentamos la visibilidad de mujeres emprendedoras y creadoras en la industria creativa.
Impacto en ODS de nuestro modelo de Negocio
ODS 4: Educación de Calidad
¿Cómo lo impacta? Desarrollamos seminarios formativos y capacitaciones para talentos emergentes. Brindamos acceso a conocimientos sobre fotografía, modelaje y marketing digital para orientar al desarrollo de nuevos profesionales.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
¿Cómo lo impacta? Facilitamos la visibilidad de talentos emergentes sin importar su origen social o económico. Nuestro modelo de negocio democratiza el acceso a la industria de la moda y la publicidad mediante un enfoque inclusivo.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
¿Cómo lo impacta? Establecemos colaboraciones con marcas, emprendedores y entidades creativas para generar impacto positivo. Fomentamos la cooperación entre profesionales del sector para compartir recursos y reducir costos.
.