Los Mitos del Modelaje

11.09.2024

Lo Que No Te Han Contado Sobre Ser Modelo es que la realidad del modelaje es muy distinta a los estereotipos y mitos que la sociedad ha creado.

Ser modelo es un sueño compartido por miles de jóvenes en todo el mundo. Un mundo de glamour y elegancia, pero no todo es lo que parece... 

Las pasarelas brillantes, las portadas de revistas y la fama parecen prometer un mundo de glamour y éxito. Sin embargo, la realidad del modelaje es muy distinta a los estereotipos y mitos que la sociedad ha creado. Estos mitos persuaden a cientos de chicas y chicos que sueñan con el modelaje ya que sienten que no tienen una oportunidad y esto no es cierto.

En mi experiencia de más de 15 años como cazatalentos y fotógrafo profesional, he trabajado con cientos de modelos que han enfrentado estos mitos de frente, desafiando las ideas preconcebidas y descubriendo la verdad detrás de esta carrera fascinante, pero también exigente.

En este breve artículo, quiero desmentir algunos de los mitos más comunes sobre el modelaje, para que puedas acercarte a esta profesión con una visión más clara y realista.

Mito 1: "Las modelos deben ser jóvenes, altas y extremadamente delgadas"

Este es quizás el mito más extendido en la industria. Durante años, se ha perpetuado la idea de que las modelos deben tener una altura superior a 1.80 metros, ser muy delgadas y, por supuesto, estar en la flor de su juventud. Si bien es cierto que la moda de alta costura sigue teniendo ciertas preferencias por estos estándares, el modelaje en su conjunto ha evolucionado considerablemente.

Hoy en día, la industria ha abierto sus puertas a modelos de todo tipo de tallas, alturas y edades. Existen modelos curvy, modelos de tallas grandes, modelos maduras, e incluso modelos con características alternativas que rompen con los cánones tradicionales de belleza. Cada vez más marcas buscan diversificar su representación, lo que ha permitido que modelos con diferentes cuerpos y características encuentren su espacio en la moda. El mundo del modelaje ya no se limita a un estándar único, sino que celebra la diversidad.

Mito 2: "Debes tener un cuerpo perfecto y las medidas 90-60-90 para ser modelo"

El mito de las "medidas perfectas" es otra falacia que ha afectado a muchas aspirantes a modelos. A lo largo de mi carrera, he conocido a jóvenes que abandonaron sus sueños simplemente porque no alcanzaban este ideal. La verdad es que, en el modelaje, no existe el cuerpo "perfecto". Cada tipo de cuerpo puede ser adecuado para un mercado o un estilo particular.

Modelos fitness, modelos de partes (como manos o pies), modelos curvy o de tallas grandes, todos ellos representan diferentes productos y sectores en la industria. La clave está en descubrir qué tipo de modelaje es mejor para ti y cómo puedes destacar dentro de ese nicho. Las medidas 90-60-90 son solo un número, y lo que realmente importa es cómo te proyectas, tu seguridad y cómo te adaptas al trabajo que estás haciendo.

Mito 3: "Las modelos son todas superficiales y viven una vida de lujo sin esfuerzo"

Desde fuera, el modelaje parece ser todo glamour, fiestas y ropa de diseñador. Sin embargo, detrás de cada sesión de fotos, de cada desfile, hay horas de esfuerzo, preparación, y a menudo, sacrificios. Las modelos más exitosas que he conocido no solo se han destacado por su belleza, sino por su ética de trabajo, su constancia y su dedicación. Ser modelo implica largas jornadas de trabajo, mantener una imagen constante, y lidiar con el rechazo en numerosas ocasiones.

Además, las modelos no viven una vida de lujo desde el principio. En realidad, muchas comienzan enfrentando dificultades económicas y trabajos poco glamorosos, y solo con el tiempo y el esfuerzo logran avanzar hacia mejores oportunidades. Es una carrera que requiere perseverancia y determinación, como cualquier otra profesión.

Mito 4: "Ser modelo significa estar siempre rodeada de riesgos de explotación"

Este mito tiene una base real, ya que, lamentablemente, la industria del modelaje ha sido escenario de casos de explotación y abusos. Sin embargo, es importante recordar que no todas las personas involucradas en el modelaje tienen malas intenciones. A lo largo de mi carrera, he conocido a muchos fotógrafos, productores y agentes que trabajan con pasión y respeto hacia las modelos, ayudándolas a avanzar de manera profesional y ética.

Para evitar situaciones de explotación, es crucial educarse sobre la industria, conocer tus derechos y trabajar con personas de confianza y buena reputación. La preparación y el conocimiento son las mejores herramientas para protegerte y avanzar de manera segura en tu carrera.

Mito 5: "El modelaje es una carrera efímera que termina rápido"

Muchas personas creen que el modelaje es una carrera limitada a la juventud y que termina una vez que se ha alcanzado cierta edad. Sin embargo, hoy en día vemos cómo modelos de todas las edades están triunfando en diferentes sectores de la moda. Modelos maduras están siendo contratadas por marcas de cosméticos, moda y productos que valoran la experiencia y el envejecimiento natural.

El modelaje puede ser una carrera a largo plazo, siempre y cuando sepas adaptarte y reinventarte con el tiempo. La capacidad de evolucionar y expandir tus habilidades es esencial para mantenerte relevante en la industria.

El Modelaje Más Allá de los Mitos

El modelaje es una carrera que, como cualquier otra, tiene sus desafíos, pero también ofrece recompensas inigualables para aquellos que están dispuestos a trabajar con constancia y pasión. A lo largo de los años, he aprendido que los mitos sobre el modelaje no deben definir ni limitar a quienes sueñan con alcanzar el éxito en esta industria.

Cada persona es única, y esa singularidad es lo que la industria busca cada vez más. Los estereotipos que rodean al modelaje están quedando atrás, y las oportunidades son cada vez más amplias para quienes se atreven a ser auténticos y versátiles.

Así que, si tienes el sueño de ser modelo, te animo a que te prepares, te formes y te enfrentes a los mitos con valentía. Porque el modelaje, como cualquier carrera, requiere esfuerzo, pero también te ofrece la posibilidad de ser tú mismo en cada paso del camino.