Para dar la bienvenida a nuestro equipo, a nuestra familia,
le hicimos una entrevista a nuestra queridísima Alyenny, multifacética, audaz,
encantadora, una mujer que lleva la elegancia y su música por dentro, pero sin
perder su esencia aventurera. A veces despistada, otras muy centrada, Aly vino
para quedarse y brindarnos las entrevistas más inspiradoras de gente que, aún
teniendo todo en contra, ha logrado emerger y alcanzar sus propias metas y
sueños.
Te dejo esta breve entrevista para que conozcas de primera
mano esta soñadora que ahora enriquece nuestra plataforma con sus contenidos.
1. Aly, en esta primera edición queremos que la audiencia te
conozca mejor. ¿Cómo te defines como persona y como artista multifacética que
combina música, modelaje, presentación y tantas facetas más?
Me defino como una curiosa de la vida. Todo lo que hago me
llena y, a su vez, ese sentimiento crece, expandiéndose por las diversas
vertientes del arte. Hacer tantas cosas ha desarrollado en mí un sentido de organización
y disciplina que llevo de manera intrínseca. Con estos valores deseo poder
inspirar a otras personas y ser un referente de la representación de la mujer
venezolana en el extranjero.
2. Tu podcast Yo Soy Aly tiene un formato muy especial:
entrevistas cercanas e inspiradoras, y un cierre inesperado en el que los
invitados se atreven a tocar la batería 🎶🥁. ¿Cómo nació
esta idea y qué significa para ti?
Te soy honesta, esta idea nació de que siempre quise ser
presentadora de programas de televisión (jajaja risas).
Fuera de lo que es la música en sí, siempre me había
imaginado apareciendo en las grandes pantallas hablándole a la gente, llevando
un mensaje y así, después de mucho tiempo, un día me levanté y dije: ¡llegó el
momento! y me pregunté ¿qué quiero hacer?, ¿cómo lo quiero hacer? y sobre todo ¿para
qué lo quiero hacer?, así que las respuestas surgieron al instante, dije:
"quiero contar historias inspiradoras al mundo" y "quiero que
todos vean que SÍ pueden tocar la batería" así que fusioné ambas ideas en
un Pódcast en donde entrevisto a personas que tengan algo inspirador que contar
y luego los saco de su zona de confort enseñándoles a tocar batería.
Este giro de tocar la batería al final es interesante ya que
la mayoría de mis entrevistados, llegan con un poco de miedo, pero luego les
transmito la confianza necesaria y terminan tocando perfectamente jajaja. Esto
es muy emocionante para mí y a la vez, me gratifica el saber que le estoy dando
una ventana a aquellos que pocos son oídos o poco tomados en cuenta, yo quiero
que los conozcan, quiero que la gente sepa ¡quiénes son! Y que sepan también
que Yo, Soy Aly.
3. Sabemos que tu camino no ha sido lineal: has sido
tripulante de cabina, instructora, locutora, modelo, presentadora y mucho más.
¿Qué aprendizajes de todas esas etapas te han ayudado a ser la Aly que
conocemos hoy?
¡Wuaoh! jajaja sí te cuento. Cómo mencioné anteriormente,
soy una curiosa de la vida y soy fanática de las profesiones en sí. Si veo algo
nuevo e interesante enseguida quiero aprenderlo y eso me hace feliz.
Soy adicta a los conocimientos. Todas las etapas por las que
he pasado me han enseñado que la mente humana es maravillosa, todas las cosas
que he hecho y que hago, sólo han requerido todas de lo mismo: voluntad. No se requiere
ser un experto, solo se requiere el querer hacerlo y esas actividades dieron
forma a la Aly que soy hoy en día, una persona que no se preocupa por si sabe
algo o no, simplemente dice: "quiero hacerlo" y busca mil maneras de aprenderlo.
¿Qué tienen los de la NASA que no tenga yo? (jajaja).
4. El podcast busca mostrar historias de superación y de
pasión por lo que uno hace. ¿Cuál ha sido el mayor reto en tu vida y cómo lo
transformaste en una oportunidad para crecer?
Sin duda alguna: Emigrar. El salir de mi país ha sido una
escuela que no para, y creo que el reto más grande al que me he enfrentado en
ese proceso ha sido el de "no abandonarme a mí misma".
Cuando sales de tu país tienes que desgranarte de lo que
eres, desprenderte temporalmente de lo que te apasiona para poder sobrevivir y
en ese proceso, sin darte cuenta, te vas olvidando de las cosas que te llenan,
en mi caso de la batería, el modelaje.... y, ¡wuaoh! eso es duro, porque
terminas convirtiéndote en esclavo de la supervivencia.
Yo siempre supe que sea lo que sea que hiciera para
mantenerme como persona, yo me prometí que no me alejaría de mí, que no me
alejaría de mi instrumento, de las cámaras y de ser yo misma.
Si tú me hubieses preguntado cómo era mi rutina hace diez
años atrás, estoy segura de que te respondería que es la misma de ahora: ir a
trabajar, al caer la tarde ir al estudio a tocar, ir a sesiones de fotos,
realizar entrevistas, ir a entrenar y los findes dar conciertos, todo eso no he
dejado de hacerlo, en algunos momento a mayor o menor escala, pero esa frase de
"por la tarde tengo ensayo" o "este finde toco" nunca ha
dejado de existir en mi vida, ni quiero que deje de hacerlo y me esfuerzo por
mantenerlo, porque eso es lo que soy.
5. Para cerrar: si pudieras darle un consejo a quienes
sueñan con dedicarse a la música, la moda o el arte, pero aún tienen miedo de
dar el paso… ¿Qué les dirías?
Pienso que, aunque cada quien va a vivir su experiencia de
forma individual, a mi criterio y en mi experiencia, siento que hay ciertas
premisas que considero vitales para poder lograr lo que deseas:
- No te dejes llevar por lo que digan las redes
sociales. No desarrolles ideas ni proyectos en función de "demostrar",
lo que hagas hazlo para ti y eso va a gustar más.
- Tú, y solamente tú, vas a ser el responsable de
donde quieres estar.
- TENER RIGOR. Si quieres ser modelo, compórtate
como una modelo desde que te levantas hasta que te acuestas.
- Investiga, documéntate, sé curioso. Sé un
experto en eso que deseas. Enamórate de tu sueño y trabájalo con la verdad y
con firmeza.
- No te desvíes de tu meta, evita juntarte con
gente indisciplinada y con vicios. Mantente fiel a ti.
- Mantén la ilusión, si no lo ves en tu corazón,
no lo verás en esta tierra.
- TEN FE. Pon a Dios primero y créeme que él te va
dando las herramientas. Creer en algo, hace que surja lo inexplicable que no
necesitas entender si no AGRADECER.
- El camino tendrá muchas curvas, pero esas son
temporales, sí realmente quieres algo, buscarás las maneras sin llevarte a
nadie de por medio, ni hacer daño. Haz las cosas limpias y transparentes, no
ensucies tu camino.
- Cuida tu alimentación, sé responsable
emocionalmente, y toma todo de forma ejecutiva con horarios y tareas que
cumplir y realizar. Sé tu propio CEO.
Gracias por esta linda entrevista, mucho cariño,
Alyenny Castillo "Yo Soy Aly".